lunes, 16 de diciembre de 2013

NADALES.

Cercau dues cançons de Nadal, una en català i l'altra en una altra llengua. No oblideu cercar una imatge per a cada una.


PARE NOËL


 













Ja som al Desembre dia vint-i-quatre
dotze de la nit arriba el pare noël
un vestit vermell i una barba blanca
un cinturó negre i botes de pell

Per les muntanyes entre mig dels avets
amb un trineu fent sonar els cascavells
en un vaixell tal vagada en un avió
arriba el pare noël cantant una cançó
lo lo lo...

Per la xemeneia o per la finestra
entra de puntetes quan la gent ja dorm
pot estar nevant o fent una tempesta
però ell sempre porta regals per tothom

Per les muntanyes entre mig dels avets
amb un trineu fent sonar els cascavells
en un vaixell tal vagada en un avió
arriba el pare noël cantant una cançó
lo lo lo...

Estimat pare noël vull demanar-te
per els nens que avui no tenen res per menjar
sé que tu ets molt bo i no pots oblidar-te´n
i que això algun dia es podrà arreglar...


Les Anges dans nos campagnes

 













Les anges dans nos campagnes,
Ont entonné l’hymne des cieux;
Et l’écho de nos montagnes
Redit ce chant mélodieux:
Gloria in excelsis Deo (bis)


Bergers, pour qui cette fête?
Quel est l'objet de tous ces chants?
Quel vainqueur? Quelle conquête?
Mérite ces cris triomphants?
Gloria in excelsis Deo (bis)


Ils annoncent la naissance
Du libérateur d'Israël.
Et pleins de reconnaissance,
Chantent en ce jour solennel :
Gloria in excelsis Deo (bis)


Déjà les bienheureux anges,
Les Chérubins, les Séraphins,
Occupés de vos louanges,
Ont appris à dire aux humains :
Gloria in excelsis Deo (bis)


Dociles à leur exemple,
Seigneur, nous viendrons désormais,
Au milieu de votre temple,
Chanter avec eux vos bienfaits.
Gloria in excelsis Deo (bis)

Postal nedalenca.

Ara voldria que escrivissis una Postal de Nadal on ens facis arribar els teus millors desitjos. Acompanya-la d'una imatge.                                                 







'' Bon Nadal Maria , Esper que disfrutis molt , mengis molt de torró amb la teva filla i esper que t ' hagis portat molt bé i que te dugin molts de regals i feliç any nou , fins l' any que ve ''.

Sopa de lletres nadalenca.

Nadales:                                                           Escudella:

 
Neules :                                                           Pastorets:










Reis:                                                            Amor:
       














Regals:                                                              Neu:

           




Canalons :                                                                      Pessebre :










Cava:
                        Torrons:











Pau:















viernes, 6 de diciembre de 2013

Poema mio cid

  • ¿Quién fue el autor del Cantar del Mío Cid?
  • -Es de origen anonimo.
  • ¿Por qué el poema del Cid es una canción de gesta?
  • -Por qué en el poema del Cid se contaban las aventuras del Cid campeador.
  • ¿En cuántas partes se divide la obra? Escribe un breve resumen de cada una.

  • -se divide en 3 cantares,el primero:El Cid es desterrado de Castilla.Debe abandonar a su esposa y hijas y se va a tierras no cristianas y cada vez que conquista algo le envia tesoros al rey para ganarse el perdon.                                            
  •                        
  •   El segundo:El Cid consigue conquistar valencia que estaba en poder de los moros.Vuelve a enviarle regalos al rey y le pide que deje que se reunacon su familia en Valencia. El rey accede y ademas le perdona. La fortuna del Cid hace que los infantes de Carrión pidan en matrimonio a doña Elvira y doña Sol.El rey le pide que acceda al matrimonio.El Cid accede.           

  •  El tercero:Los infantes de Carrión demuestran su cobardia.Los infantes sesienten humillados y deciden vengarse.Para ello se van de viaje a carrión y una vez que llegan azotan a sus mujeres y las dejan medio desfallecidas.El Cid a sido deshonrado y le pide justicia al rey.El juicio culmina con un duelo en el que los representantes de la causa del Cid vencen a los infantes.Los infantes quedan deshonrados y se anulan sus bodas.

  • Busca un fragmento de cada una de las partes e ilústralo con alguna imagen.


jueves, 5 de diciembre de 2013

El Conde Lucanor


  • ¿Quién escribió El conde Lucanor? 
  •  Don  juanManuel.
  •  ¿ Y en qué año? 
  • 1330
  • ¿En cuántos libros aparece dividido El conde Lucanor?
  •  5    
  • ¿Y en cuántas partes pueden agruparse?
  •  2 
    El Conde Lucanor presenta como estructura 
  • dos prólogos y cinco partes
  • diferentes entre si: la primera contiene 51 ejemplos; en la segunda además de un razonamiento dirigido a don Jaime de Jérica hay 100 proverbios,  en la tercera parte muy parecida a la anterior, hallamos 50ejemplos, en la cuarta 30 proverbios y finalmente en  la 5, aparecen las claras preocupaciones del moralista medieval preocupado por la salvación de su alma. 

  • ¿Quiénes son los personajes principales?
  •  
  •  El conde de lucanor y patronio

  • ¿Cuál es el tema principal de la obra? 
  • Un amigo del conde Lucanor pretende dejarle sus tierras por tener ciertos problemas. El conde Lucanor, duda si aceptarlas por lo que le pide consejo a su consejero Patronio este le cuenta lo que le pasó a un rey con un ministro suyo.
Lo que sucedió al león y al toro
Hablaba otra vez el Conde Lucanor con Patronio, su consejero, y le dijo así:
-Patronio, tengo un amigo muy poderoso y muy ilustre, del que hasta ahora sólo he recibido favores, pero me dicen que no sólo he perdido su estimación sino que, además, busca motivos para venir contra mí. Por eso tengo dos grandes preocupaciones: si se levanta contra mí, me puede ser muy perjudicial; y si, por otra parte, descubre mis sospechas y mi alejamiento, él hará otro tanto, por lo cual nuestras desavenencias irán en aumento y romperemos nuestra amistad. Por la gran confianza que siempre me habéis merecido, os ruego que me aconsejéis lo más prudente para mí en este asunto.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, para que podáis evitaros todo eso, me gustaría que supierais lo que sucedió al león y al toro.
El conde le rogó que se lo contara.
-Señor Conde Lucanor -dijo Patronio-, el león y el toro eran muy amigos y, como los dos son muy fuertes y poderosos, dominaban y sometían a los demás animales; pues el león, ayudado por el toro, reinaba sobre todos los animales que comen carne, y el toro, con la ayuda del león, lo hacía sobre todos los que comen hierba. Cuando todos los animales comprendieron que el león y el toro los dominaban por la ayuda que se prestaban el uno al otro, y que ello les producía graves daños, hablaron entre sí para ver la forma de acabar con su tiranía. Vieron que, si lograban desavenir al león y al toro, podrían romper el yugo de su dominio, por lo cual los animales rogaron a la zorra y al carnero, que eran los privados del león y del toro respectivamente, que buscasen el medio de romper su alianza. La zorra y el carnero prometieron hacer cuanto pudiesen para conseguirlo.
»La zorra, consejera del león, pidió al oso, que es el animal más fuerte y poderoso de los que comen carne después del león, que le dijera a este cómo el toro hacía ya tiempo que buscaba hacerle mucho daño, por lo cual, y aunque no fuera verdad pues se lo habían dicho hacía ya varios días, debía estar precavido.
»Lo mismo dijo el carnero, consejero del toro, al caballo, que es el animal más fuerte entre los que se alimentan de hierba después del toro.
»El oso y el caballo dieron este aviso al león y al toro, que aunque no lo creyeron del todo, pues algo sospechaban de quienes eran casi tan fuertes como ellos, creyendo que buscaban su desavenencia, no por ello dejaron de sentir cierto recelo mutuo. Por lo cual, los dos, león y toro, hablaron con la zorra y con el carnero, que eran sus privados. Estos dijeron a sus señores que quizás el oso y el caballo les habían contado aquello para engañarlos, pero no obstante les aconsejaban observar bien dichos y hechos que de allí en adelante hicieran el león y el toro, para que cada uno obrase según lo que viera en el otro.
»Al oír esto, creció la sospecha entre el león y el toro, por lo que los demás animales, viendo que aquellos empezaban a recelar el uno del otro, empezaron a propagar abiertamente sus desconfianzas, que, sin duda, eran debidas a la mala intención que cada uno guardaba contra el otro.
»La zorra y el carnero, que sólo buscaban su conveniencia como falsos consejeros y habían olvidado la lealtad que debían a sus señores, en lugar de decirles la verdad, los engañaron. Tantas veces previnieron al uno contra el otro que la amistad entre el león y el toro se trocó en mutua aversión; los animales, al verlos así enemistados, pidieron una y otra vez a sus jefes que entrasen en guerra y, aunque les daban a entender que sólo miraban por sus intereses, buscaban los propios, haciendo y consiguiendo que todo el daño cayese sobre el león y el toro.
»Así acabó esta lucha: aunque el león hizo más daño al toro, disminuyendo mucho su poder y su autoridad, salió él tan debilitado que ya nunca pudo ejercer su dominio sobre los otros animales de su especie ni sobre los de otras distintas, ni cogerlos para sí como antes. Así, dado que el león y el toro no comprendieron que, gracias a su amistad y a la ayuda que se prestaban el uno al otro, eran respetados y temidos por el resto de los animales, y porque no supieron conservar su alianza, desoyendo los malos consejos que les daban quienes querían sacudirse su yugo y conseguir, en cambio, que fueran el león y el toro los sometidos, estos quedaron tan debilitados que, si antes eran ellos señores y dominadores, luego fueron ellos los sojuzgados.
»Vos, señor Conde Lucanor, evitad que quienes os hacen sospechar de vuestro amigo consigan que rompáis con él, como hicieron los animales con el león y el toro. Por ello os aconsejo que, si ese amigo vuestro es persona leal y siempre os ha favorecido con buenas obras, dando pruebas de su lealtad, y si tenéis con él la misma confianza que con un buen hijo o con un buen hermano, no creáis nada que os digan en su contra. Por el contrario, será mejor que le digáis las críticas que os hagan de él, con la seguridad de que os contará las que le lleguen de vos, castigando además a quienes urdan esas mentiras para que otros no se atrevan a levantar falsos testimonios. Pero si se trata de una persona que cuenta con vuestra amistad sólo por un tiempo, o por necesidad, o sólo casualmente, no hagáis ni digáis nada que pueda llevarle a pensar que sospecháis de él o que podéis retirarle vuestro favor, mas disimulad sus errores, que de ninguna manera podrá haceros tanto daño que no podáis prevenirlo con tiempo suficiente, como sería el que recibiríais si rompéis vuestra alianza por escuchar a los malos consejeros, como ocurrió en el cuento. Además, a ese amigo hacedle ver con buenas palabras cuán necesaria es la colaboración mutua y recíproca para él y para vos; así, haciéndole mercedes y favores y mostrándole vuestra buena disposición, no recelando de él sin motivo, no creyendo a los envidiosos y embusteros y demostrándole que tanto necesitáis su ayuda como él la vuestra, durará la amistad entre los dos y ninguno caerá en el error en que cayeron el león y el toro, lo que les llevó a perder todo su dominio sobre los demás animales.
Al conde le gustó mucho este consejo de Patronio, obró de acuerdo con sus enseñanzas y le fue muy bien.
Y viendo don Juan que el cuento era muy bueno, lo mandó escribir en este libro e hizo unos versos que dicen así:
Por dichos y por obras de algunos mentirosos,
no rompas tu amistad con hombres provechosos.



Ramon Llull

Ramon Llull (ciutat de mallorca,1232/1233 - 1315/1316) va ser un rellevant escriptor, flòsof, místic, teòleg, professor i missioner mallorquí del segle XIII. La seva obra escrita és la més extensa produïda per un sol autor medieval, la redactà en català, occità, llatí i àrab. És considerat, juntament amb l’autor del Llibre dels fets, el primer autor literari rellevant en català i el primer autor medieval en fer servir una llengua romànica per transmetre coneixements filosòfics, teològics i místics. També fou el primer a escriure-hi novel·la moral, i un dels primers en fer-hi divulgació científica i tècnica.
Ramon Llull fou un cortesà de vida mundana que patí una transformació religiosa als trenta anys, a partir de la qual dedicà la seva vida al proselitisme cristià, especialment entre els jueus i musulmans, i a incorporar els poders polítics i religiosos cristians en un pla missioner destinat a la conversió dels infidels. La difusió del seu pensament la realitzà mitjançant l'escriptura, l'ensenyament, la disputa amb autoritats teològiques, la petició a papes i reis o la fundació de centres de formació missionera. Per assolir els seus propòsits dedicà gran part de la seva vida a viatjar, per difondre el seu missatge i posar-lo a prova.

Obres Principals

·Llibre de Contemplació en Déu 
·Libre d' amic e amat 
· El banquerna 

Llibre d' amic e amat
 ·Llibre de l' ascens i descens de l' intel.lecte 
·Vida coetàna
·Llibre de l' Ordre de Cavallaria  
·El Fèlix o llibre de maravelles 

El llibre de les bèsties 

· El liber de fine 
·El llibre de mil proverbis



 

  

lunes, 2 de diciembre de 2013

L' Activitat Econòmica


Cerca imatges que defineixin cada una de les activitats dels tres sectors econòmics.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
SECTOR PRIMARI: AGRICULTURA












RAMADERIA:




















PESCA:














EXPLOTACIÓ FORESTAL:












SECRTOR SECUNDARI: INDÚSTRIA.

















CONSTRUCCIÓ:












MINERIA:















FONT D' ENERGIA : EL PETROLI



















SECTOR TERCIARI : EL COMERÇ











TRANSPORT:















SANITAT:

 











EDUCACIÓ:















--------------------------------------------------------------------------------------
 
 Dins els sectors productius tenim el contracte de treball que pot ser de dos tipus. Defineix-los.
 
Contracte indefinit:  
És un contracte indefinit amb el qual l’empresari/a gaudeix de certs incentius en lesquotes a la
 Seguretat Social. Pretén incentivar lacontractació indefinida i l’estabilitat enl’ocupació de
 treballadors i treballadores en situació d’atur.
                                                                                                          
Contracte temporal:
És un tipus de contracte que se celebra per a la realització d’una obra o servei determinat,
 amb substantivitat pròpia dins de l’activitat de l’empresa, que no formi part del cicle
 productiu normal o permanent de l’empresa.

--------------------------------------------------------------------------------------

Defineix els següents conceptes: patronal - sindicat - Societat Anònima - Societat Limitada - IRPF - IVA

PATRONAL: Es el nombre genèric que és dòna a l' empleat individual o a les associacions d' empleats.

SINDICAT: És una associació integrada per terballadors en defensa i promosió dels seus interesos socials , econòmic i profeccionals relacionats amb la seva activitat laboral respecte al centre de producció o a l' empleat amb el que està relacionat contractualment.

SOCIETAT ANÓNIMA:La societat anònima és aquella societat mercantil en la qual el capital és dividit en accions i integrat per les aportacions dels socis, els quals no respondran personalment dels deutessocials. Tots els accionistes tenen els mateixos drets, en proporció a les accions que posseeixen, i participen en la direcció a través de llur intervenció en els òrgans de la societat.

SOCIETAT LIMITADA: La societat de responsabilitat limitada (o també SL) és una empresa mercantil en la qual el capital està dividit en quotes socials de diferent valor, amb títols innegociables ni denominables accions i en la qual la responsabilitat dels socis se circumscriu exclusivament al capital aportat per cadascun.

IRPF: L'impost sobre la renda és un impost que grava la renda de les persones físiques i societats. En principi aquest impost serveix per a mirar de moderar les desigualtats econòmiques entre les persones d'un Estat.

IVA:
Impost sobre el valor afegit (o IVA) és un impost indirecte imposat sobre el consum que recau sobre el consumidor final. Té el propòsit de gravar el valor afegit o incorporat per cada empresa o professional en el procés de producció i venda. És un impost general , neutral i de gran capacitat recaptadora.